Proceso de Admisión
Nuestro Proceso de Admisión como Familia que aplica al programa debe seguir la Ruta de Admisión, para luego iniciar el Proceso de Matrícula. Agradecemos que puedas leer a continuación la guía para ser parte de nuestra Familia.
Ruta de Admisión
01
Conocer el Proyecto Educativo
Agenda con nosotros una cita para conocer nuestro programa, las Instalaciones y la Metodología que empleamos en nuestro Proyecto Educativo.
04
Revisión de Documentos Administrativos y Financieros
A sus correos electrónicos y números de WhatsApp, les llegará la información en relación los Documentos que deberán anexar escaneados al correo electrónico admin@cimontessori.edu.co, recuerda que tienes 10 días hábiles para enviarla, de manera que se pueda avanzar en el proceso. Una vez los documentos sean radicados, 24 horas después recibirá una carta con las fechas para las citas virtuales con la Gestión Educativa y la Gestión Psicológica. Asimismo se le enviarán la lista de documentos que deberá enviar previamente al encuentro a cada Gestión.
07
Pago de Mis Primeras Clases en Montessori
El estudiante aplicante tendrá la posibilidad de participar de una semana de clases en el Colegio Internacional Montessori, semana en la que estará en observación y asimismo podrá conocer el programa para la toma de decisión de elección de participación en el Proyecto Educativo. Una vez realizadas las citas con las Gestiones Educativa y Psicológica, se podrá asignar la fecha de esta semana al igual que se les brindará la información para el pago de la misma.
02
Realiza el pago de tu Aplicación al Programa
Solicita la información al Departamento Administrativo a través de los canales oficiales, por nuestra línea de WhatsApp +573103546804 o al correo admin@cimontessori.edu.co para que puedas proceder con el pago de tu inscripción como Familia Aspirante.
05
Cita con la Gestión Educativa
Una vez asignada su cita virtual con la Gestión Educativa, deberá tener listos los documentos educativos digitalizados para que pueda enviarlos cuando la gestora se los solicite durante el espacio que tendrá una duración de 45 minutos. En él buscamos conocer la historia de vida educativa del estudiante y el proceso familiar de participación en la vida escolar de este.
08
Recepción de la Carta de Gratitud o Admisión al Programa
En caso de no haber sido Admitido al Colegio Internacional Montessori, por no cumplir alguno de los requisitos para formar parte de nuestra Familia, recibirán una Carta de Gratitud. Si por el contrario, reciben la Carta de Admisión al Programa, es indicador de que han obtenido el cupo como Familia Aspirante y ahora forman parte de la Familia Montessori de Popayán y el Cauca.
03
Verificación de datos a través del formulario en línea
Ingresa al enlace del formulario en línea para el inicio del Proceso de Admisión, validando tu información familiar, agendando las citas correspondientes que puedan dar continuidad con la aplicación.
06
Cita con la Gestión Psicológica
Una vez asignada su cita virtual con la Gestión Psicológica, deberá tener listos los documentos psicológicos, actitudinales, diagnósticos, entre otros, digitalizados para que pueda enviarlos cuando la gestora se los solicite durante el espacio que tendrá una duración de 45 minutos. El propósito de este encuentro es validar la información personal de la familia, su historia de vida, la del estudiante y su vida psicológica, y conocer un panorama de cuáles han sido sus experiencias a lo largo del proceso educativo y familiar.
09
En caso de recibir la Carta de Admisión al Programa Educativo
Toda la información en relación con el proceso de Matrícula Financiera y Académica, les será compartida a su correo electrónico al igual que la fecha con la cita presencial con la Gestión Administrativa, para formalizar toda la documentación y anexar la necesaria a este proceso de manera que se pueda cumplir con todos los protocolos y demás detalles para el bienestar de nuestra Comunidad Educativa.
¡Nos encantaría tenerlos como Familia Montessoriana, aplica y forma parte de nuestra experiencia educativa en Popayán y el Cauca!





